The Rocky Horror Picture Show

Está basada en el musical The Rocky Horror Show, de Richard O'Brien.Luego conocen a su hermana Magenta, a una groupie llamada Columbia y 18 Transilvanos que encuentran bailando el Time Warp (una tradición del planeta Transexual, en la galaxia de Transilvania) para celebrar La Convención Anual Transilvana.Descubre entonces a Rocky que se está escondiendo de Riff Raff, quien ha estado atormentándolo.Janet cura sus heridas y al ver que Brad también la ha engañado se acuesta con él.Entonces son obligados a participar en un espectáculo de cabaret vestidos como transexuales, para terminar besándose apasionadamente en una piscina.La fiesta la interrumpen Riff-Raff y Magenta, que están preparados para volver al planeta Transexual en la galaxia Transilvania.El narrador concluye la historia diciendo que los humanos son solo insectos arrastrándose por la superficie del planeta.Pau Riba también participó en la gira que llevó el musical a Barcelona poco después.En la década de los 80 en Barcelona se proyectó en sesiones "golfas" en el cine Casablanca durante varios años.Desde 2011 la madrileña compañía Producciones Don't Dream It (Producciones DDI) realiza diferentes espectáculos distintos a partir de la película: Sing-Along, una compañía especializada en pases de cine musical con karaoke y animación, también ha proyectado de forma habitual la cinta con show previo y cantantes durante toda la proyección, contando en Madrid con la compañía Producciones DDI para ello, como en Barcelona.Scope Producciones presenta la versión oficial del Richard O’Brien’s Rocky Horror Show en el Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid.El montaje contó con el siguiente elenco: Julissa - Chelo Derecho Gonzalo Vega - Dr. Frankenfurter Héctor Ortiz - Carlos Cabales Manuel Gurría/Luis de León - Narrador Luis Torner - Riff Raff Norma Lendech - Colombia Lauro Pavón - Eddie/Dr.Carrillo Conjunto Musical: Zig Zag Paloma Zozaya - Usherette/Magenta Cecil Goudie - Rocky Coros: Aida Pierce, José Luis Acosta, Adrián Mayo, Laura Azpeitia, Leticia Pamplona y Federico Elizondo.En el quinto capítulo de la segunda temporada de la serie estadounidense Glee se homenajea a este clásico con un episodio entero titulado "The Rocky Horror Glee Show", preparando algunas de las actuaciones más peculiares; una leve censura fue aplicada en algunas escenas (en "Sweet Transvenstite" la palabra "transexual" del estribillo es modificada por "sensacional", por ejemplo) y modificaron el vestuario a una versión menos provocativa.
Estreno de la película en el UA Cinema de Merced , California (19 de enero de 1978)
El Oakley Court sirvió como exterior del castillo.
Actores imitando a los personajes de la película.
Algunos de los "props" usados por la audiencia en una proyección de la película.