Es unos segundos más larga que la versión del álbum de «The Lakes»;[6] Swift tuiteó: «Ha pasado 1 año desde que escapamos del mundo real juntos y nos imaginamos en un lugar más simple.
Feliz 1er aniversario para Rebekah, Inez, James, Augustine y las historias que todos creamos a su alrededor.
Swift fantasea con una rosa roja que crece en la tundra "sin nadie alrededor para twittearla", lo que indica su idea de una utopía libre de redes sociales, enemistades y entornos urbanos,[12][13][14][5] escaparse de la sociedad, sus críticos y detractores, y encontrar consuelo con su amante en el desierto, como lo hicieron los Poetas del Lago.
[15][11] La composición emana un tono depresivo junto con escapismo, con referencias a Wisteria, un género de plantas acuáticas con flores, y William Wordsworth, el poeta inglés del siglo XIX que es reconocido por sus obras románticas.
[17] Los principales medios de comunicación han conjeturado que el tema de la canción, a quien Swift se refiere como "musa" y "amada", es su novio y actor británico Joe Alwyn.
La letra "He llegado demasiado lejos para ver algunos sórdidos nombrados" se interpreta como un indicio sutil de sus publicitadas disputas con Kanye West y Scooter Braun.
[21] Sammy Andrews de Redbrick declaró que la canción demuestra una sofisticación lírica y madurez "excepcionales", lo que da fe del "talento y destreza como compositor" de Swift.
[11] Tom Breihan de Stereogum la llamó una canción de amor "suave, a pequeña escala" sobre evitar la atención del público y "encontrar un escape en algún enclave apartado".