Teutófago

Cachalotes (Physeter macrocephalus), cachalotes enanos (Kogia), rorcuales de Bryde (Balaenoptera brydei), ballenas barbadas (Mysticeti), calderones tropicales (Globicephala macrorhynchus), belugas (Delphinapterus leucas), narvales (Monodon monoceros) y delfines (Delphinidae), pueden consumir grandes cantidades de calamar disponible[1]​.

Entre los peces más temibles para ciertas especies de calamares, están los grandes atunes de aleta amarilla y de aleta azul (género Thunnus), las morenas (Muraenidae), los marlines (Istiophoridae), peces espada (Xiphias gladius) y por supuesto, los tiburones, como el tiburón tigre (Galeocerdo cuvier), tiburones martillo (familia Sphyrnidae) o el tiburón ballena (Rhincodon typus)[1]​.

Casi cualquier animal marino consume calamares si es necesario.

Las especies más pequeñas de calamar son comidas por depredadores pequeños y medianos, mientras que los tiburones y las ballenas tienden a pegarse a los calamares gigantes, donde uno de ellos constituye una comida completa.

Los depredadores varían en dependencia del área en que se encuentren los calamares; por ejemplo, los que viven en las regiones muy frías tienen menos posibilidades de ser comidos, más bien tienden a ser presa de los tiburones y las ballenas; los que viven en las aguas más cálidas tendrán más depredadores, puesto que en esa región hay más variedad de vida.

León marino del sur alimentándose de un calamar en las Islas Falkland
Charran blanco con calamares capturados, en la Isla Laysan , Hawaí