Se distribuyen a lo largo de las costas rocosas africanas ubicadas en el extremo sur, abarcando parte de Namibia, Sudáfrica e islas circundantes como Hollamsbird, Dassen, Dyer y otras veintiuna islas.
El plumaje en su parte dorsal es de color negro al igual que sus alas y patas.
Cuando son jóvenes, el plumaje tiene tonalidades grises-azuladas pero conforme maduran, alrededor de tres años, este se oscurece a negro.
El Spheniscus demersus suele acicalarse en las costas africanas para eliminar parásitos que se almacenan en el plumaje.
No son animales agresivos, sin embargo, en algunas ocasiones suelen presentarse peleas donde realizan persecuciones con sus alas abiertas y utilizan sus picos como principal arma de defensa.
Son muy vocales en sociedad, pues utilizan tres tipos de sonidos o llamadas que sirven para delimitar territorio y prevenir intrusos, atraer parejas, y finalmente para ser reconocidos por sus polluelos en etapas del cuidado de las crías.
Las hembras colocan regularmente dos huevos que serán incubados por un período aproximado de cuarenta días.
Se protegieron áreas marinas para que los pescadores no puedan entrar a las zonas y continúen acabando con la vida de estas aves.