Aproximadamente el 20 % del Tesoro Nacional son estructuras tales como castillos, templos budistas, santuarios sintoístas o residencias.[1] Japón cuenta con una amplia legislación para la protección, preservación y clasificación de su patrimonio cultural.Solo por citar algunas cifras importantes, aproximadamente el 20 % del Tesoro Nacional Japonés está formado por edificios y estructuras.Los bienes culturales japoneses se encontraban originalmente en propiedad de los templos budistas, santuarios sintoístas y familias aristocráticas o samuráis.[7] Durante el mismo período el patrimonio cultural japonés se vio afectado por el auge de la industrialización y la occidentalización.1), y la responsabilidad para la restauración o conservación estaba en manos de funcionarios locales (art. 3).), y permitió a la arquitectura religiosa ser designada como «edificios de especial protección» (特別保護建造物, tokubetsu hogo kenzōbutsu?).La protección de la ley se limitaba a elementos en las instituciones religiosas, mientras que los artículos en manos privadas seguían sin estar protegidos.[13] Cuando se promulgaron, solo Reino Unido, Francia, Grecia y otros cuatro países europeos contaban con una legislación similar.Alrededor de 8000 objetos quedaron protegidos por la ley, incluyendo templos, santuarios y edificios residenciales.[5] En 1939, nueve categorías de propiedades consistentes en 8282 elementos (pinturas, esculturas, obras arquitectónicas, documentos, libros, documentos caligráficos, espadas, artesanía y restos arqueológicos) habían sido designados como Tesoro Nacional y se les prohibió la exportación.[5] El texto budista del siglo IX Tōdaiji Fujumonkō, designado Tesoro Nacional en 1938, fue destruido en 1945 por el fuego, como resultado de la guerra.[17] Todos los elementos del Tesoro Nacional anteriormente designados fueron degradados inicialmente a bienes culturales importantes.Se limitaba a las antiguas capitales de Kamakura, Heijō-kyō (Nara), Heian-kyō (Kioto), Asuka (Yamato) (hoy Asuka, Nara), Fujiwara-kyō (Kashihara), Tenri, Sakurai e Ikaruga, áreas en las que un gran número de elementos del Tesoro Nacional existen.[11][25] En 1975 la ley se amplió para incluir grupos de edificios históricos no necesariamente ubicados en las capitales.[21] Los productos culturales con una forma tangible, que poseen un alto valor histórico, artístico y académico para el Japón, se enmarcan en un sistema de tres niveles.[15] En este último caso, el organismo siempre solicita a los propietarios el consentimiento previo, aunque no sea requisito legal.En la actualidad, la única residencia moderna del Tesoro Nacional es el Palacio de Akasaka en Tokio, construido en 1909.), los edificios o santuarios fueron reconstruidos fielmente a intervalos regulares de tiempo ateniéndose al diseño original.Cuenta con un techo de estilo mosaico a cuatro aguas con gablete (irimoya) compuesto por teselas anchas cóncavas y azulejos semi-cilíndricos convexos que cubren las uniones.La propiedad designada de fecha más antigua se remonta al siglo VII, en el período Asuka.[55] Las piezas catalogadas como tesoro se encuentran en templos budistas, santuarios sintoístas, museos o en manos privadas.Estos elementos abarcan desde la época clásica hasta principios de la modernidad de Japón, siglo VII en el período Asuka hasta el siglo XVIII en la era Edo,[56] y se encuentran en templos budistas, santuarios sintoístas o museos.[30][62] Un tercer conjunto está formado por 2 345 elementos del período Edo relacionados con el topógrafo y cartógrafo japonés Inō Tadataka.Los 158 componentes del Tesoro Nacional en la categoría representan: temas budistas, paisajes, retratos y escenas de corte.La mayoría fueron realizadas con pincel para escribir en papel y en muchos casos presentan importantes ejemplos de caligrafía.[24] Si la propiedad se ha perdido, destruido, dañado, alterado, movido o transferido, debe ser notificado a la Agencia de Asuntos Culturales.[17] Si un elemento del Tesoro Nacional se encuentra dañado, el comisionado tiene la autoridad para ordenar al propietario o encargado de reparar la propiedad, si el propietario no está conforme, el comisionado podrá llevar a cabo las reparaciones.[nb 6] Si un objeto parte del Tesoro Nacional se va a vender, el gobierno conserva la primera opción, derecho de tanteo, para comprar el artículo (§ 46).Tokio, que solo tiene dos edificios del Tesoro Nacional, cuenta con un número excepcionalmente alto de los bienes culturales en estas categorías.