El museo realiza investigaciones arqueológicas y antropológicas, así como difunde la cultura a través de eventos educacionales relacionados con su colección.
La información en el museo está disponible en japonés, español,[2] inglés, coreano, chino, francés, alemán.
[4] Japón decidió cumplir con su invitación principalmente para aumentar la posición internacional de las manufacturas japonesas e impulsar las exportaciones; también se enviaron 24 ingenieros con la delegación para estudiar la ingeniería occidental de vanguardia en la feria para utilizarla en la industria japonesa.
[7] Al año siguiente, Sano recopiló un informe sobre la feria en 96 volúmenes divididos en 16 partes.
[9] El Parque de Ueno se fundó en 1873 en terrenos que habían estado en manos del gobierno metropolitano desde la destrucción de la mayor parte del Templo Kaneiji durante la Guerra Boshin que estableció la Restauración Meiji,[10] siguiendo en parte el ejemplo establecido por el gobierno estadounidense en Yellowstone el año anterior.
[5] El ministerio cedió todo el parque al museo en enero de 1876, pero sus instalaciones allí no se completaron hasta 1881, cuando se terminó el Honkan original a tiempo para la Segunda Exposición Industrial Nacional; el edificio de ladrillo más pequeño utilizado por la primera Exposición Industrial Nacional de 1877 se incorporó a éste como un ala.
[14] La estructura se promocionó originalmente por su "solidez... no igualada por ninguna otra" en Japón, pero su colapso provocó la desilusión con la arquitectura y el estilo que representaba.
El actual Honkan se abrió al público en 1938,[5] habiendo reorganizado su colección para disolver el departamento de historia y clasificar sus fondos como arte.
Otros países de Asia en esta galería son China, India, y el sureste asiático.
El edificio que alberga a la galería Toyokan fue construido en 1968, diseñado por Taniguchi Yoshio.
Hyokeikan fue inaugurado en 1909, para conmemorar el matrimonio del príncipe heredero (posteriormente emperador Taishō).
Además, contiene en el primer piso a la Galería Arqueológica Japonesa, con artefactos que datan de 10 000 a. C. a 7000 a. C. Esta galería contiene los objetos recuperados durante la restauración Meiji, cuando las tierras del templo Horyu-ji, en Nara, fueron tomadas por la familia imperial en 1878.