Tercera orden de Santo Domingo
Cuando Domingo de Guzmán inicia su predicación itinerante en la región francesa del Languedoc para tratar de hacer volver de manera pacífica al catolicismo a los herejes cátaros, algunos hombres y mujeres se sumaron a él y a la Jesu Christi Praedicatio o Santa Predicación, nombre que recibió esta campaña de predicación.Un grupo de mujeres que abandonaron la herejía regresando al catolicismo constituyeron en Prouille, en 1206, lo que sería el primer monasterio de monjas dominicas contemplativas, el monasterio de Prouille.En torno a esta fundación, Domingo de Guzmán articuló su trabajo misionero, en el que continuó después de declararse la cruzada contra los herejes, optando así por una solución pacífica al problema de la herejía.Se sabe que desde muchísimos años ha existido la opción de que la persona laica religiosa utilice el hábito según una Orden Religiosa y sus constituciones, Catalina de Siena y Rosa de Lima (santa) fueron mujeres Dominicas comunes y corrientes que decidieron entregarse a la rama laical de la Orden de Predicadores y sin ser monjas ni hermanas religiosas portaban el hábito con modestia.[cita requerida] El hábito a comparación de los hábitos usados por frailes y monjas no suele llevar el escapulario monacal, se suele llevar el escapulario de Laico, en algunos casos se utiliza un cíngulo o faja en lugar del cinturón.