Tercera División de España (Grupo XI)

Ibiza Islas Pitiusas fue el último campeón del Grupo XI de la extinta Tercera División.

Varios años más tarde, en 1954 resurgió tras la ampliación de 8 a 16 grupos que se llevó a cabo en la categoría y, aunque el área que abarcó varió con bastante frecuencia, tuvo una duración mayor.

Catorce equipos baleáricos de categoría regional ascendieron para unirse al CD Sporting Mahonés (que había jugado en la temporada 1978-79 en un grupo contra catalanes y valencianos), y a los que habían conseguido la permanencia en Tercera en la campaña anterior en otro grupo contra murcianos y valencianos: UD Poblense, CD Constancia, RCD Mallorca, CD Margaritense y CD Atlético Baleares.

En la temporada siguiente se crearon cinco nuevos grupos en Tercera hasta un total de trece, cada uno de los cuales englobaba a los equipos federados en una, dos o tres regiones españolas, adaptándose a la nueva organización territorial de España que se inició durante esos años.

[2]​ En la Primera Fase participaron veintidós clubes encuadrados en dos subgrupos de once equipos cada uno.

Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.

Los dos primeros clasificados ascendieron directamente a la nueva Segunda RFEF, mientras que los otros cuatro equipos disputaron la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF.

Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentaron tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas.

Los dos primeros clasificados disputaron la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF, mientras que los otros cuatro equipos participarán en Tercera División RFEF.

En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participaron diez clubes en un único grupo.

Se rescataron los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 10 jornadas.

Los seis últimos clasificados descendieron directamente a las categorías Regionales de Ibiza-Formentera, Mallorca y Menorca, mientras que los cuatro primeros participarán en Tercera División RFEF.

Sóller En ambos palmareses se tiene en cuenta a partir de la temporada 1980-81, es decir, desde que el grupo abarca la zona de ámbito actual (Islas Baleares).

Los nombres de los clubes que aparecen en cursiva y con una † han desaparecido.