[2] Ambas entidades mantenían una intensa rivalidad, pero su descenso a categoría regional en 1973 dejaba al fútbol menorquino sin representación nacional.
En aquel plantel destacaba la figura de Vicente Engonga, años más tarde internacional con la selección española.
La medida no perjudicó en ningún caso al Sporting Mahonés, que para entonces ya estaba consolidado como el equipo representativo de Menorca.
[2] Y pese a las dificultades añadidas de la nueva categoría, el conjunto balear supo asegurarse la permanencia en las dos siguientes ediciones.
[2] El Sporting Mahonés se retiró de la competición en la temporada 2011-12, al no poder hacer frente a las deudas contraídas con sus jugadores y cuerpo técnico.
[2] Las categorías inferiores se mantuvieron en el sistema de ligas balear hasta que la Federación Española vetó su inscripción en la temporada 2013-14.
[13][14] Sin embargo, el Sporting Mahonés disolvió su equipo femenino al finalizar la temporada, alegando falta de infraestructuras.