Templo de las Ninfas

El templo de las Ninfas era un templo de la Antigua Roma en Roma, dedicada a las ninfas, cuya existencia está atestiguada por fuentes antiguas,[1]​ generalmente identificadas con los restos sacados a la luz a lo largo de la via delle Botteghe Oscure.[2]​ El templo debe haber sido fundado en el siglo III a. C. o a principios del siglo II a. C.[3]​ Debió sufrir un incendio a mediados del siglo I a. C. y probablemente fue afectado por el incendio del Campo de Marte) en el año 80.[4]​ La planta del templo se conserva en un fragmento de la Forma Urbis Severiana, donde se presenta dentro del pórtico de Minucio,[5]​ como un templo períptero, con 8 columnas en la fachada (octástilo) y dos hileras de 6 columnas en los lados.El templo se encontraba en una posición excéntrica con respecto al cuadripórtico, que debió construirse a su alrededor en una época posterior.Si todavía hubiera estado en uso en el siglo IV, el templo se habría cerrado durante la persecución a los paganos en el Imperio romano tardío, cuando los emperadores cristianos emitieron edictos que prohibieron todos los cultos y santuarios no cristianos.
Vista de los restos del templo de las Ninfas en Roma .