Templo de Júpiter (Pompeya)

[1]​ El templo se construyó alrededor del año 250 a. C. y estaba dedicado originariamente a Júpiter.[4]​ De hecho, era costumbre entre los romanos dedicar a estas divinidades los templos que se situaban en el centro de la ciudad, como anteriormente se había hecho con Júpiter.Sin embargo, algunos estudiosos afirman que tal vez el templo ya estaba dedicado a la tríada desde su origen, como quedaría demostrado por algunos hallazgos en el podio, que lo datarían con anterioridad al 80 a. C., fecha de la conquista silana, y por tanto no habría sufrido trabajos de reconstrucción para la incorporación de las otras dos estatuas.De hecho, a la estructura seguramente le faltaba el techo en ese momento.Se accede al mismo por el lado este y está dividido interiormente en tres naves, construidas con bóveda de cañón y muros de opus incertum.[7]​[2]​[4]​[3]​ La escalinata de acceso al templo tiene una forma particular: se trata en realidad de dos escaleras laterales que desembocan en un rellano intermedio, desde el cual arranca una escalinata más ancha que conduce a lo alto del podio.La superficie estaba pavimentada con travertino, tras una reforma que probablemente fue realizada en la época tiberina.
Planta
Busto de Júpiter en el lado norte del templo