Telesforo de Trueba
Entonces se le despertó la vocación literaria a los diecisiete años, y copuso ya a esa edad una comedia en prosa, Anteojos para cortos de vista o Casa de un marqués en España, en cinco actos, y el melodrama en tres actos El precipicio o Las fraguas de Noruega.Animado por sus amigos, los también emigrados liberales Antonio Alcalá Galiano, Agustín Argüelles y Ramón Gil de la Cuadra, publicó Gómez Arias or the Moors of the Alpujarras (1826, 3 vols.Publicó luego Life of Hernán Cortés (1826); siguieron The Castilian (1829), que le parecía a Marcelino Menéndez Pelayo la mejor de sus novelas históricas, y The Romance of History.en dozavo), inmediatamente traducida al francés en 1832 por Charles Auguste Defauconpret -no Defaucauntret, como suele escribirse- (París, Gronelon, 1832) con el título de L'Espagne romantique.The conquest of Perú (1830) y The Count of Castile (Londres, 1830), parecen inspìradas en estas leyendas o seguramente se desglosaron de la colección de las mismas por su mayor extensión.Por esta época se limitó a traducir él mismo sus obras al castellano y a cultivar una literatura más costumbrista, The incognito, or Sins and Pecadillos (1831); siguió Paris and London (1831) y Salvador the Guerrilla (1834), inspirada en la Guerra de Independencia española.Escribió además dramas en inglés como The Exquisites or, a new portraiture of exclusive society, estrenada en el Covent Garden e impresa en London: Colburn and Bentley, 1832; The royal Delinquent (drama histórico) y las farsas The Arrangement ("El arreglador", zarzuela), Call again tomorrow ("Vuelva usted mañana", juguete cómico musical en un acto), Mr.