Incluye harina candeal panificable floja (~W130), masa madre, agua, sal y levadura.Al ser un pan candeal es bastante duradero, pero cuando se pone duro, es típico de usar para hacer el salmorejo cordobés.La telera cordobesa pertenece a la familia de los panes candeales (también llamados bregaos o sobaos), los cuales tienen mucha tradición en Andalucía, Extremadura y las dos Castillas.Pero el autor A. Ortega Morán propone una analogía con la «telera» del arado, un travesaño largo de hierro que ayudaba a trabajar a tierra (véase partes del arado romano), y que antiguamente se usaba en sentido figurado como sinónimo de algo alargado.[5] Según el autor y panadero Ibán Yarza, «telera» se refiere a una variedad de panes «cuya característica común es ser alargados».
Telera de la panadería Hnos. Fernández, ganadora de la mejor telera cordobesa en 2016.
[
1
]