Es una hogaza con forma redonda y grande, aunque el tamaño puede variar según el lugar.No requiere demasiado amasado, pero sí se refina con estiramientos de rodillo y sucesivos plegados.Antiguamente era llamado pan moreno, debido al color canela oscuro y mate que tiene.[5] «Cateto» como sinónimo de lugareño o paleto se cree que etimológicamente proviene del francés cadet, un hidalgo joven de la nobleza rural que a veces se identificaba como «pueblerino» en la Edad Media y Renacimiento.[7] El trigo duro es un cultivo de secano que soporta bien el clima cálido del sur peninsular.[7] Por el tipo de miga tan densa que tiene, el pan cateto es ideal para preparar el tradicional salmorejo cordobés.