Greña (pan)

[4]​ Desde la Antigüedad hasta hace pocas décadas, el pan en Europa se realizaba principalmente de forma casera y luego las masas eran llevadas a un horno comunal donde se horneaban las de todos.En ciertas panaderías tradicionales todavía hoy se conservan formas primigenias de greñar previas al surgimiento del corte por cuchillo.Además, la greña indica al pan por dónde debe hincharse, evitando «reventones» por zonas indeseadas.Dependiendo del pan, se greña antes o después de la fermentación.El greñado vertical se reserva para los panes candeales (de masa dura).[4]​ O bien lo contrario: se hace una greña pero la masa no llega a hincharse correctamente.
Greña en un pain de campagne
Masa candeal fermentando, ya greñada.
Lame o cuchilla de panadero
Diferentes diseños de greñado