[4] En la actualidad, el Teatro Bolshói está sometido a sanciones de Estados Unidos y la UE, que le prohíben actuar en esos países.[7] La compañía fue fundada en 1776 por el príncipe Piotr Urúsov y el empresario inglés Michael Maddox.Después de tres años de presentarse en un recinto privado, en 1780 Maddox construyó un nuevo teatro en la calle Petrovka (Teatro Petrovsky), donde se mantuvo hasta el incendio que destruyó al edificio en 1805.[8] En un principio, era un foro exclusivo para el arte ruso; las óperas presentadas servían como contrapeso a la fuerte influencia italiana del siglo XIX.El teatro fue cerrado en 2005 para acometer una ambiciosa restauración y rehabilitación, la más grande de las muchas que ha sufrido en su historia.Los trabajos intentaron recuperar la acústica original de la sala, que se había perdido en gran medida debido a las sucesivas reformas durante la era soviética.La capacidad de la sala se redujo a 1740, en lugar de las 2100 que llegó a tener en la etapa soviética, en la que el auditorio se utilizó en algunas ocasiones para actos políticos del Partido Comunista.La hoz y el martillo soviéticos colgados durante décadas sobre la fachada principal, así como sobre el antiguo palco imperial, han sido reemplazados por el águila bicéfala del escudo original de armas de Rusia.El director general Vladimir Urin aceptó su dimisión y eligió a Tugán Sójiev como sustituto.