Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina

[2]​[4]​ La obra estructural del ingeniero Ramón Almaraz, aunque fue concluida por el italiano Cayetano Tangassi, y del escenógrafo Jesús Herrera y Gutiérrez, a quien se le encargó la decoración interior.[2]​[4]​ La fachada, fue terminada cuatro años después, en 1891, y fue construida con cantera de Tezoantla.[4]​[8]​ El recinto en sus primeros años albergó al Congreso del estado de Hidalgo.[9]​ Es menor la capacidad a pesar de contar con más butacas, ya que algunas butacas se encuentran junto al escenario y típicamente no son usadas por el público en general.[13]​ También dos camerinos, una sala de conferencias con capacidad para 80 personas y tres salones.
Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina.
En octubre de cada año, el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, así como otros monumentos son iluminados de rosa por la campaña mundial de la lucha contra el cáncer de mama . [ 11 ]
Pintura mural en el interior del teatro.