Tea Rooms. Mujeres obreras

[2]​ Cada novelista efectuaba una versión personal del compromiso, Carnés, junto a Federica Montseny y Margarita Nelken lo hicieron desde el punto de vista feminista.[3]​ La autora, de origen obrero, quiso que su novela fuera lectura para las mujeres trabajadoras.[4]​ La novela plantea el surgimiento de una mujer nueva que busca la emancipación a través del trabajo.Aquellos, el dueño y la encargada, están descritos con caracteres negativos; estos, con mayor profundidad.Sin embargo, la reedición de Tea rooms: mujeres obreras, en el año 2016, hizo que volviera su popularidad.