Fue el tanque japonés más producido de la época, pero con su delgado blindaje, armamento principal relativamente ligero y motor poco potente, era menos efectivo que la mayoría de sus homólogos británicos y estadounidenses.
[2] El Tipo 97 quería ser una versión agrandada y con una tripulación de 4 hombres del tanque ligero Tipo 95 Ha-Go, empleando una torreta con dos hombres, blindaje más grueso y un motor más potente.
[1] Se decidió construir dos prototipos experimentales diferentes para ser evaluados, los cuales se apartaron de la práctica corriente de entregar las mismas especificaciones a varios competidores para que cada uno construyera un prototipo.
Para entonces se había ordenado cambiar la producción al nuevo carro de combate medio Tipo 1 Chi-He.
El Tipo 97 tenía una silueta baja, una torreta asimétrica y una complicada parte frontal de la carrocería, que le daban una apariencia característica.
El sistema de comunicación interna estaba compuesto por 12 botones en la torreta, que iban conectados a 12 focos y un timbre situados cerca del conductor.
La fuerza motriz era suministrada por un motor diésel Mitsubishi Tipo 97 V-12 de 21,7 litros y refrigerado por aire, que producía 170 cv (125 kW).
Esta última podía ser montada sobre el techo de la torreta para emplearse como arma antiaérea.
También tenía un pequeño periscopio, que se empleaba cuando el tanque estaba completamente "sellado".
Inicialmente el Tipo 97, al igual que el Panther alemán, tenía ruedas de rodaje superpuestas.
Pero al entrar en producción, el diseño fue cambiado a 6 ruedas de rodaje con suspensión independiente.
[3] Desde 1942 en adelante, la producción del Tipo 97 fue modificada para emplear el nuevo cañón de 47 mm, que a su vez necesitaba una torreta más grande.
El cañón de 47 mm podía hacer frente con facilidad al blindaje del tanque ligero estadounidense M3 Stuart, aunque tenía dificultades con el más pesado M4 Sherman.
A pesar de que el Alto Mando del Ejército Imperial Japonés creía que cualquier tanque aliado empleado en combate solamente sería del tipo ligero, la falta de capacidad contra blindajes más gruesos era considerada aceptable.
El Tipo 97 fue empleado en Manchukuo y China durante la segunda guerra sino-japonesa con éxito considerable, ya que las pobremente equipadas fuerzas del Ejército Nacional Revolucionario de la República de China no tenían tanques o armas antitanque.
Durante la feroz lucha contra los rusos, el tanque del comandante recibió un impacto y fue destruido.
Al término de la operación, el Tipo 97-kai fue probado contra un tanque ligero M3 Stuart capturado.
Al final de la guerra, algunos tanques japoneses continuaron en servicio bajo otras banderas.