Túnel de alta velocidad Barcelona Sants-La Sagrera

[12]​[13]​ José Blanco, ministro de Fomento en ese año, aseguró que la línea de alta velocidad a Figueras, incluyendo este túnel ferroviario, estarían inauguradas a finales de 2012.[34]​[35]​ Ese mismo día falleció un trabajador de 46 años de edad en el interior del túnel a causa del choque entre dos máquinas mientras se estaban construyendo las vías.El primer tren en sentido norte fue el Avant 34253 con origen en Barcelona Sants y destino Figueres-Vilafant,[7]​[8]​ con 142 personas a bordo,[6]​ y el primero en sentido sur el AVE 03082 con origen en Figueres-Vilafant y destino Barcelona Sants,[7]​[8]​ con 79 personas a bordo.El túnel ferroviario provocó una gran polémica entre parte de la población barcelonesa por el trazado que realiza y que afecta a varios monumentos de la ciudad.Se creó una plataforma llamada AVE por el litoral que pidió la modificación del trazado previsto por las calles de Provenza y Mallorca, donde se ubican el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia y La Pedrera,[16]​ solicitando un nuevo trazado que discurriese por el litoral barcelonés.José Blanco, ministro de Fomento entre 2009 y 2011, calificó la perforación del túnel como:[52]​ En octubre de 2010 la tuneladora perforó la parte del túnel que transcurre al lado del monumento sin que este se viese afectado.El trazado actual solo fue defendido por el PSC e ICV; CIU y el PPC propusieron un trazado que discurriese por el Vallés Occidental con una estación en el municipio de San Cugat del Vallés, y ERC propuso que el túnel pasase por la calle de Aragón en lugar de la calle de Mallorca, donde está ubicado el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
Fases de construcción del túnel.
Salida del túnel lado La Sagrera, donde se ubica la estación de Barcelona-La Sagrera , actualmente en construcción.
Construcción del túnel cerca de la estación de Barcelona-La Sagrera .