Tórico

Tórico era también el puerto por el que Deméter llegaba de Creta al Ática en su camino a Eleusis.[1]​[5]​ Hubo un asentamiento desde el Neolítico, alrededor del 4500 a. C. También estuvo habitada en las épocas heládica temprana y media, micénica, geométrica y sin solución de continuidad hasta el siglo I a. C. La extracción de mineral en la zona comenzó alrededor del año 3000 a. C.[5]​[6]​ El sitio estaba habitado en la Edad del Cobre (IV milenio a. C.) Hay evidencias de extracción de plomo desde el período heládico inicial (III milenio a. C.) y de plata desde 1500 a. C.[7]​ Se descubrieron dos tholos micénicos (siglo XV a. C.) y una instalación micénica tardía (siglo XII a. C.), probablemente relacionadas con las minas de la zona.Los hallazgos se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas.[9]​ El demónimo toriquio (Θορίκιος) se utilizaba para designar a un ciudadano del demo.En abril de 1886, Walter Miller realizó la primera excavación moderna del teatro.Respecto a su antigüedad, algunos autores no dudan en indicar que fue el primero de todos los teatros griegos, y por tanto el más antiguo conservado del mundo.[18]​[19]​ Un pequeño templo dórico, tal vez dedicado a Higía, de finales del siglo V a. C., fue identificado por las inscripciones como un telesterion para el culto de Deméter y Perséfone.La inusual forma del teatro se explicaba anteriormente por el hecho de que fue construido en su totalidad muy pronto, ya en torno al 500 a. C..[5]​[6]​[20]​ En el lado oeste del teatro había un pequeño templo dedicado a Dioniso y una sala de banquetes con cinco asientos, y en el lado este un altar.En la zona se han identificado numerosas casas particulares, tabernas, talleres y restos de calles.
Mapa de los demos de la antigua Ática. El demo de Tórico se situaba al sureste, junto a la costa.
Tholos B micénico.
Tetradracma de plata de Atenas , posterior al 449 a. C.
Ruinas de Tórico
Plano de la Estoa doble de Tórico. [ 14 ]
Teatro de Tórico , considerado el más antiguo del mundo, y el único griego con forma elíptica. [ 18 ] [ 19 ]
Antiguo lavadero de metal argentífero contiguo al teatro de Tórico.