Contiene remakes de los cuatro juegos de Super Mario lanzados por Nintendo para la Nintendo Entertainment System (NES) y Famicom Disk System: Super Mario Bros.
Como en los originales, los jugadores controlan al fontanero italiano Mario y a su hermano Luigi a través de mundos temáticos, recoger potenciadores, vitar obstáculos y encontrar secretos.
Supuso la primera publicación de The Lost Levels fuera de Japón; no se lanzó en la NES en territorios occidentales porque la empresa lo consideraba demasiado difícil en aquel momento.
Se reeditó dos veces con motivo del aniversario: en 2010 —25 aniversario— en un paquete especial para Wii, y en 2020 (35.º aniversario) para Nintendo Switch como parte del servicio de títulos heredados Nintendo Switch Online.
[5] Son fieles remakes que mantienen intactas las premisas y los diseños de niveles originales.
En este, se recoge y lanza objetos como verduras a los enemigos.
[4][9] Selecciona uno de los cuatro en un menú y puede salir en cualquier momento haciendo una pausa.
[15] Los jugadores pueden reanudar las partidas desde el principio de cualquier mundo al que hayan accedido previamente o, en The Lost Levels, desde cualquier fase al que hayan accedido previamente.
[10] Se pueden almacenar hasta cuatro archivos de guardado individuales para cada partida.
[19] Nintendo había considerado que The Lost Levels, estrenado en Japón como Super Mario Bros.
[24] El diseñador Naoki Mori recuerda que se sentía intimidado, ya que era sólo su tercer año en la empresa y le habían encargado la actualización de su serie insignia.
[24] Las modificaciones se hicieron a mano, y Sugiyama ejecutó el Super Mario Bros.
[24] El personal que laboró en los originales participó y era consultado durante el desarrollo.
[19] El grupo conservó los fallos que consideraba útiles, como una forma de generar vidas infinitas en Super Mario Bros.
Aunque Mori ayudó con los otros remakes, evitó depurar The Lost Levels porque era muy difícil.
[3] También se publicó una versión de Super Mario Collection en Satellaview, un complemento para SNES exclusivo para Japón que permitía a los usuarios recibir títulos a través de la radio por satélite.
[34] El recopilatorio volvió a reeditarse en 2020 en Nintendo Switch con motivo del 35º aniversario y llegó como parte del servicio de videojuegos clásicos de Nintendo Switch Online por suscripción.
[12][39] Nintendo Magazine System (NMS) estimó que podría entretener hasta un año.
[15] Se elogiaron los gráficos actualizados;[6][12][46] Los revisores de NMS admiraron la atención al detalle, que, según ellos, hacía que mereciera la pena comprar la compilación,[46] y AllGame calificó los efectos visuales de coloridos y caricaturescos.
[12] Las reseñas a Super Mario All-Stars se centraron generalmente en su falta de innovación.
2 lo era,[7] pero otro y Nintendo Power dijeron que ese honor recaía en The Lost Levels.
[48] Los revisores se mostraron decepcionados por la reedición inalterada, que consideraron floja.
Se extrañaron de que los desarrolladores no aprovecharan el espacio extra que ofrecen los discos de Wii para añadir más juegos o utilizar la versión Super Mario All-Stars + Super Mario World.
El escritor argumentaba que, aunque GoldenEye ofrecía nuevos gráficos, niveles y razones para jugar, Super Mario All-Stars no era más que la misma compilación estrenada en SNES en 1993.
Club llegó a afirmar que «falla en todos las fases imaginables, y también en algunos inconcebibles».
[50] El CD de la banda sonora recibió críticas y se consideró una oportunidad perdida.
[50][52] Según GamesRadar+, contribuyó a dar importancia al recopilatorio, señalar que contenía la primera versión oficial del «Ground Theme» de Super Mario Bros.
[33][55] GamesRadar+, IGN y Official Nintendo Magazine señalaron que esta era una forma más barata de experimentarlas.
[50][51][54] Como escribió Nintendo World Report, «al final, el valor de [Super Mario All-Stars] reside en si quieres invertir una vez más en estos juegos clásicos de Mario».
[64] Según Eurogamer, Nintendo se refirió internamente como Super Mario All-Stars 2 durante el desarrollo.