Subsecretaría de Hacienda (España)

[3]​ Asimismo, asiste a la persona titular del Ministerio en el control de eficacia del ministerio y sus organismos públicos y se encarga de las relaciones administrativas con los organismos públicos adscritos al Ministerio a través de la Subsecretaría; asume la dirección, impulso y coordinación de las actuaciones relativas a la participación del departamento en los órganos colegiados del Gobierno y en los de colaboración y apoyo al Gobierno; la dirección, impulso y coordinación de la administración electrónica en el Departamento; así como las funciones que correspondan al Ministerio de Hacienda en relación con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), que no estén atribuidas a otros órganos.

Además, en 1887 asumió la tarea de inspeccionar todos los ramos de la Hacienda pública,[6]​ pasando el subsecretario a ser inspector general en 1903,[7]​ condición que mantuvo —con alguna interrupción— hasta 1977, cuando se restableció el nivel orgánico de Dirección General para el servicio de inspección.

[8]​ Aun así, desde entonces la Inspección General de Hacienda sigue integrada en este órgano, siendo el subsecretario el encargado del buen funcionamiento de esta.

Es importante señalar, que ya se añade en el presupuesto anterior la partida especial de 317 millones para la contratación centralizada.

De acuerdo con los Presupuestos Generales para 2023, la Subsecretaría participa en diez programas: