Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación

Para garantizar esta independencia, la ley prohíbe expresamente que tanto el Presidente como los vocales de la oficina puedan solicitar o aceptar instrucciones de ninguna entidad pública o privada, limita las causas de cese y establece un mandato único de larga duración.

[2]​ Para ser elegido presidente o vocal, es necesario ser funcionario de carrera perteneciente al Subgrupo A1 y que cuenten, al menos, con 10 años de experiencia profesional en materias relacionadas con la contratación pública.

[3]​ Cada uno de los vocales tiene asignada la titularidad de una división:[5]​ El Presidente de la OIReScon representa a la Oficina y se relaciona, en su nombre, con las entidades públicas sobre las que se proyecten sus actuaciones y con el Ministerio de Hacienda a efectos organizativos y presupuestarios.

[2]​ Asimismo, tiene la obligación de remitir a las Cortes Generales y al Tribunal de Cuentas un informe anual sobre las actuaciones de la OIReScon y comparecerá en las Cortes para la presentación del informe anual y sus conclusiones, o cuando se solicite por las correspondientes Comisiones del Congreso o el Senado (principalmente una ponencia permanente específica de la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas), en relación con los asuntos que formen parte de su ámbito funcional.

Dicho informe será objeto de publicación dentro del mes siguiente a su remisión a las Cortes y al Tribunal de Cuentas.