Stefan Molyneux

Molyneux es descrito como una figura destacada del movimiento de extrema derecha por Politico y The Washington Post, y como ultraderechista por The New York Times.Molyneux trabajó anteriormente en la industria del software , escribió nueve artículos para el sitio web personal del libertario Lew Rockwell e hizo apariciones en Press TV, InfoWars y RT.Nacido en Irlanda, criado en Londres, pero no fue hasta los 11 años que decidió instalarse en Canadá, del cual obtiene su nacionalidad.Mientras tanto, Molyneux escribió nueve artículos para el sitio web personal de Lew Rockwell en 2005 y fue narrador en 2011 y 2012 para el grupo de expertos del Instituto Mises, que Rockwell fundó.En 2010, Molyneux apareció en el programa de Press TV On the Edge presentado por Max Keizer, y participó por primera vez en el programa InfoWars de Alex Jones al año siguiente.[3]​ Allí, menospreció la cultura aborigen australiana anterior a la colonización, calificándola de «muy violenta», restándole importancia a las masacres perpetradas contra los aborígenes, diciendo que la toma europea de Australia había sido menos violenta que otras tomas similares, y que los colonos «estaban tratando de detener el infanticidio y las violaciones masivas».No obstante, tuvieron inconvenientes para hallar un lugar donde hacer conferencias, por lo que cancelaron la gira en ese país.[22]​ En 2017, afirmó que la película Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi tiene un subtexto oculto sobre la persecución de los blancos y predijo la «cuasi extinción» de los mismos «en un futuro no muy lejano».Indicó además que «a los blancos no se les permite tener una historia de la cual estar orgullosos, no se les permite tener preferencias dentro del grupo, lo que lleva al 'fin de un linaje'.Según el Southern Poverty Law Center (SPLC), Molyneux utilizó inicialmente el sitio web de Freedomain Radio «para amplificar sus puntos de vista sobre la ideología anarcocapitalista, el ateísmo, la filosofía, el antiestatismo, la pseudoterapia y el antifeminismo».Dio su apoyo a Donald Trump del Partido Republicano estadounidense y a Marine Le Pen de la Agrupación Nacional francesa, así como al político holandés Geert Wilders, durante sus campañas electorales en 2016 y 2017.