Habitada principalmente por colonos ingleses que se asentaron a orillas del río.
Cuando llegaron los europeos en los años 60, los hablantes iroqueses y los algonquinos ya vivían en el área del Credit River Valley.
Las diversas comunidades que se instalaron fueron: Clarkson, Cooksville, Dixie, Erindale (más tarde Springdale), Port Credit, Sheridan, y Summerville.
En 1873, debido al continuo crecimiento observado en esta zona, el consejo municipal de Toronto se reunió para supervisar cuestiones referidas a varios pueblos que se incorporaron al mismo tiempo.
En 1820, se realizó una segunda compra y se establecieron más asentamientos: Barbetown, Britannia, Burnhamthorpe, Derry West, Elmbank, Malton, Meadowval Village, Mount Charles, y Streetville.
Los políticos creían que una ciudad más grande supondría el predominio en el condado de Peel, manteniendo Port Credit y Streetswille como pueblos aislados circundados por la ciudad de Mississauga.
Luego durante muchos años, el nombre de Mississauga estaba para los canadienses asociado con el mayor desastre ferroviario.
McCallion es considerada como una fuerza en la política provincial y se suelen referir a ella como el Huracán Hazel, comparando su fuerza política con la devastadora tormenta que en 1954 destrozo el área de Toronto.
McCallion ha ganado o ha sido aclamada en todas las elecciones municipales desde 1978, y en los últimos años ni siquiera ha hecho campaña.
Ella misma ha asumido las críticas y está ahora participando en varios comités para compartir sus experiencias como alcaldesa.
Los impuestos subieron significativamente en 2004, el mayor incremento en Mississauga después de la tenencia del anterior presidente David O´Brien, que ostentó el título desde 1995.
Los negocios de Mississauga están haciendo frente a ciertos asuntos en este momento.
La demografía en Mississauga indica que el mercado laboral está experimentando cambios bastante dramáticos.
Se cree que en los próximos diez años, el 70% de los trabajadores estará compuesto por mujeres, minorías raciales, y gente con minusvalías.
[5] Casi más del 40% de la población de la ciudad tiene como lengua madre una distinta del inglés, la ciudad es relativamente diversa, lo que se debe, quizás a su proximidad a Toronto.
Blancos: 59,3 %, sudasiáticos: 14,9 %, negros: 6,2 %, chinos: 5,9 %, filipinos: 4,0 %, árabes: 1,9%, Sudeste de Asia: 1,6 %, latinoamericanos: 1,5 % Católicos: 42,1 %, Protestantes: 21,8 %, Ortodoxos del este: 3,1 %, Otros cristianos: 2,9 %, Musulmanes: 6,9 %, Hindúes: 4,8 %, Sijs: 3,8 %, Budistas: 1,9 %, Ateos: 12,0% 59% Inglés, 4,4% Chino, 4,2% Polaco, 3,6% Italiano, 3,6% Punjab, 3,2% Portugués, 1,9% Tagalo, 1,7% Español, 1,4% Árabe, 1,3% Croata, 1,3% Francés, 1% Urdu, 10,6% Otras, 36,9% múltiples lenguas.
Por Mississauga pasan tres de las más importantes vías ferroviarias (Canadian National Railway and Canadian Pacific Railway), que se dirigen a dentro y a fuera de Toronto.