Su curso se puede dividir en tres partes: la primera está asociada al lago George, la segunda en la que recibe a su principal afluente el río Oklawaha y la tercera que llega hasta su desembocadura después de pasar por Jacksonville.Johns es el principal río comercial del estado, fluye en dirección norte desde su nacimiento que tiene tan solo una elevación de 9 m. Debido a su poca elevación, algunas partes del río están estancadas, no fluye la corriente.Estos animales están adaptados a las épocas de sequía en las que hay poco alimento.Sobre los vertebrados, existen numerosas especies de ranas, salamandras, serpientes, tortugas y el famoso aligátor americano, que proliferan en las aguas pantanosas.Los manantiales de Florida se mantienen a una temperatura constante de 22 °C; gracias a esto, el manantial azul es el hogar en invierno del manatí antillano o manatí del Caribe.En los bosques que rodean el lago se pueden encontrar los siguientes árboles o plantas: el pino Ellioti, la serenoa y unas cien especies de arbustos.Su cuenca supone 7170 km² e incluye suburbios de Orlando como Ocala o Gainesville.El río Ocklawaha tiene dos cabeceras: por una parte una cadena de lagos, y por otra el conocido como pantano verde (en inglés Green Swamp).El capitán confederado John William Pearson llamó a su milicia los Ocklawaha Rangers por este río, durante la guerra de Secesión.El poeta nacido en Georgia Sidney Lanier lo llamó el agua más dulce del mundo en una guía turística de 1876.Los humanos llegaron a la península de Florida hace unos 12 000 años, cuando el océano estaba 110 m más bajo que en la actualidad.Eran cazadores-recolectores que perseguían a grandes animales como mastodontes, camellos, caballos o bisontes.La mayor parte de la tierra estaba lejos del agua, ya que una gran cantidad de agua dulce la retenían los polos, por lo que Florida era un lugar árido, con pocos árboles y dominado por hierbas y arbustos.El explorador francés Jean Ribault erigió un monumento junto a la desembocadura del río para corroborar la presencia de su país.En 1564, el explorador René Goulaine de Laudonnière fundó el Fuerte Caroline en la desembocadura del río, la primera colonia francesa en lo que hoy es Estados Unidos.Como la colonia no podía valerse por sí misma, muchos desertaron, y los que se quedaron, fueron muertos por los españoles —dirigidos por Pedro Menéndez de Avilés— en 1565, cuando estos avanzaban hacia el norte desde el fuerte San Agustín y capturaron el fuerte francés.UU. en 1821, estuvieron marcados por conflictos entre los colonos blancos y los seminolas, cuyas bandas normalmente incluían esclavos fugitivos.