Soy cámara

Los programas invitan a la crítica y a la reflexión sin dejar de ser amenos, dinámicos, ironizando mediante ciertas transgresiones de discurso y montaje.[2]​ La propuesta de diferentes voces sobre un tema y la ausencia de un narrador hacen que, a menudo, se planteen más preguntas que respuestas.El tándem más habitual ha sido Andrés Hispano y Félix Pérez-Hita, anteriormente directores de Boing Boing Buddha (BTV) y Baixa Fidelitat (XTVL).[3]​ Sin embargo, también han cumplido con esta función otros colaboradores como Juan Insua, Judit Carrera, Elisabet Goula, Jorge Luis Marzo, Arturo "Fito" Rodríguez, Ingrid Guardiola y Antonio Monegal, entre otros.Entre los entrevistados internacionales se encuentran Roy Ascott, Philip Ball, Zygmunt Bauman, Judith Butler, Noam Chomsky, Daniel Dennett, Andrés Duque, Harun Farocki, John N. Gray, Naomi Klein, Lawrence Lessig, Jonas Mekas, Alan Moore, Martin Parr, Rick Prelinger, Michael Sandel, Richard Sennett, Vandana Shiva, Bernard Stiegler, Tzvetan Todorov, Gao Xingjian... Entre los entrevistados españoles podemos encontrar a Frederic Amat, Samuel Aranda, Jordi Balló, Enric Batlle, Oriol Bohigas, Javier Calvo Perales, Santiago Cirugeda, Colita, Manuel Criado de Val, Manuel Delgado, Paco Elvira, Isabel Escudero, Joan Fontcuberta, Víctor Gómez Pin, Manuel Huerga, Josep Llinás, Antoni Marí, Quim Monzó, Iván Morales, Javier Pérez Andújar, Andrés Rábago, Josep Ramoneda, Albert Serra, Manuel de Solà-Morales, Elías Torres… Los capítulos del programa emitidos en televisión se pueden dividir en siete bloques.