Roy Ascott

En 1961 se mudó a Londres y estableció su innovador Groundcourse en el Ealing School of Art[2]​[3]​ En su primera muestra individual (1964), en la Galería Molton, de Londres (Annely Juda), expuso Analogue Structures and Diagram Boxes, obras transformables de madera, acrílico y vidrio, que requieren la participación del espectador y cobran vida gracias a la cibernética.Frank Popper, historiador del arte, repara en la importancia de este primer trabajo.Roy Ascott ha expuesto en la Bienal de Venecia, Electra Paris, Ars Electronica, V2 Institute for the Instable Media, Trienal de Milán, Bienal del Mercosur, European Media Festival y en gr2000az en Graz, Austria.El segundo fue su "Gesamtdatenwerk” Aspects of Gaia: Digital Pathways across the Whole Earth (1989), una instalación telemática inmersiva concebida para el festival Ars Electronica en Linz, que analiza con perspicacia Matthew Wilson Smith en The Total Work of Art: from Bayreuth to Cyberspace, Nueva York: Routledge, 2007.Entre sus publicaciones más recientes (2006) se incluyen: Ha influenciado al músico Brian Eno,[5]​ al artista Paul Sermon[6]​ Es presidente fundador del Planetary Collegium, centro de investigación avanzada que abrió él mismo en 2003, en la University of Plymouth, Reino Unido (donde es profesor de Artes Tecnoéticas), con sedes en Zúrich y Milán.