Alboronía

[3]​ Se considera que Burán, esposa del califa Mamún, fue la inventora o patrocinadora de este guisado.

[4]​ Otros dicen que buraniya en árabe quiere decir simplemente «guiso».

[5]​ La alboronía original estaba elaborada a base de berenjenas, ajo, cebolla, calabaza y frutos secos triturados (como almendras, nueces o avellanas).

[1]​ Tras el contacto colombino llegan a España nuevos productos como tomate y el pimiento, y de éste el pimentón, los cuales se agregaron a la receta tradicional.

Néstor Luján denomina la alboronía como la «madre de todos los pistos»: del manchego (el más conocido), de los demás como el madrileño, el bilbaíno, el tumbet mallorquín o el catalán que llaman sanfaina, en Aragón como fritada.