Sudak

Los tártaros la llamaron Sudak (a veces Surdak), si bien Al-Idrisi lo menciona como Sholtadiya, seguramente corrupción del nombre genovés Soldaia.La ciudad habría sido fundada en el año 212 en el siglo III por mercaderes griegos alanos llegados de Bizancio.Después mercaderes griegos fundaron Σουγδαία (una referencia a Sogdiana) en el siglo III.Fue atacada por jázaros el siglo VII, y le dieron el nombre de Suğdaq .Tras la conquista latina de Constantinopla en 1204, quedó en poder del Imperio de Trebisonda, que nombró a Teodoro Grabras que actuó como un príncipe vasallo del emperador, hasta el 1222 cuando pasó a los mongoles (la familia Gabráin conservó Mangup) .El 1224 se refugió el ejército y flota del sultán de Konya que la dominó un tiempo hasta hacia 1227.Ibn Battuta la visitó y dijo que era uno de los «cuatro puertos del mundo».Al inicio del siglo XIV cuando los tártaros se hicieron musulmanes, expulsaron a los cristianos, pero Uzbeg Kan les permitió regresar en 1323.En Sudak hay una variedad lingüística extensa al igual que en el resto de la península.
Playa.
Interior de la fortaleza.
Panorama de la fortaleza genovesa de los siglos XIV-XV.
Panorama de Sudak.