[7] Del mismo modo, desde que se hicieron públicas las denuncias, varios periodistas fueron hostigados por la organización.
Su último superior general es José David Correa González, de nacionalidad colombiana, que gobierna en el periodo 2019-2025.
En 1978 comenzó las «Misiones Universitarias» que hoy forman parte del Movimiento de Vida Cristiana.
Pocos meses después se erigió la comunidad sodálite Nossa Signora della Evangelizzazione en la ciudad de Roma.
Para acompañar la pastoral de los obispos el Sodalicio funda en Piura y en Ayaviri comunidades al año siguiente.
como Delegado para la formación[22] y a fray Guillermo Rodríguez, O.F.M., como Asistente Pontificio ad nutum del Sodalicio de Vida Cristiana.
Al año siguiente, aparecerían varios testimonios sobre abusos sexuales que lo señalaban como autor.
Ese mismo año, a través de un comunicado, informó sobre «inconductas sexuales» cometidas por Germán Doig, ex vicario general, fallecido diez años antes.
Según la versión de Diario 16 se le ordenó retirarle «el culto y la fe» debido a su «traición al Señor».
[26][27] Desde 2010, el Sodalicio había informado a sus miembros y había expurgado toda mención al fallecido vicario general Germán Doig en todos los sitios de Internet que hablaban de él.
[28] En 2015, editorial Planeta publica el libro Mitad monjes, mitad soldados de los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz,[13] donde relatan la investigación de 5 años sobre abusos sexuales, físicos y psicológicos que el fundador Luis Fernando Figari, German Doig y otros miembros de la cúpula cometieron a 30 personas.
[24][30] Tras la publicación de los libros e investigaciones periodísticas, los periodistas Daniel Yovera, Paola Ugaz y Pedro Salinas fueron denunciados por difamación agravada.
Diversas organizaciones y medios periodísticos mostraron preocupación por el hostigamiento judicial hacia los periodistas desde 2016.
[24] En 2010 se canceló la beatificación de Germán Doig (fallecido 10 años antes) debido a varios testimonios sobre abusos sexuales que lo señalaban como autor.
[40] Tras las acusaciones aparecidas en diversos medios, en su libro Mitad monjes, mitad soldados[13], Pedro Salinas (antiguo miembro del SCV en los años 80), acusa con testimonios anónimos de presuntos abusos sexuales en el SCV.
Kathleen McChesney, exmiembro del FBI, detalló que se entrevistó a más de 245 personas durante el proceso, entre acusados, testigos y víctimas.
Del mismo modo, medios conservadores ligados al Sodalicio, como Willax, Expreso y La Razón, mostraban información fraudulenta sobre los periodistas con el fin de desprestigiarlos y que sus portadas dieran pie a investigaciones fiscales.
La Santa Sede dispuso que el cardenal Joseph William Tobin, se mantenga como Delegado ad nutum, particularmente para cuestiones de índole económica.
[5] Tal disolución pontificia respondería "a la ausencia de un carisma fundacional legítimo y a los graves casos de abusos cometidos por su fundador, Luis Fernando Figari, y otros miembros destacados".
[61] El lunes 20 de enero la sociedad hizo público un comunicado institucional en que confirmaba su disolución por decisión papal y su obediencia al pontífice romano.