Arquidiócesis de Indianápolis

La arquidiócesis tiene 5926 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en 39 condados del estado de Indiana: Bartholomew, Brown, Clark, Crawford, Dearborn, Decatur, Fayette, Floyd, Franklin, Hancock, Harrison, Hendricks, Henry, Jackson, Jefferson, Jennings, Johnson, Lawrence, Marion, Monroe, Morgan, Ohio, Orange, Owen, Parke, Perry, Putnam, Ripley · Rush, Scott, Shelby, Spencer, Switzerland, Union, Vermillion, Vigo, Washington y Wayne.La arquidiócesis tiene como sufragáneas a las diócesis de: Evansville, Fort Wayne-South Bend, Gary, Lafayette en Indiana.Este permiso, con la exclusión de Lafayette, se renovó hasta el cuarto obispo.En 1878 el primer obispo de Vincennes nacido en suelo americano, Francis Silas Marean Chatard, fue nombrado y comenzó a vivir en Indianápolis, la ciudad más grande y capital de Indiana.En 1906 se construyó la Catedral de los Santos Pedro y Pablo en Indianápolis.[4]​ Las primeras décadas del siglo XX vieron un aumento considerable en el número de católicos en la diócesis y, sobre todo, el desarrollo del sistema educativo diocesano fue particularmente impresionante: en 1944, 118 de las 156 parroquias tenían una escuela parroquial.Sin embargo, Indiana siguió siendo un estado predominantemente protestante y el número de católicos nunca alcanzó las proporciones de estados vecinos como Ohio, Illinois o Míchigan.
Archiabadía de San Meinrado