Ecosocialismo

[7]​ Por esa misma época, Alan Roberts, un marxista australiano, escribió sobre cómo las necesidades insatisfechas de la gente alimentaban el consumismo.

[9]​ Los años noventa trajeron a las feministas socialistas Mary Mellor[10]​ y Ariel Salleh,[11]​ que revelaron temáticas ambientales dentro de un paradigma ecosocialista.

[14]​ A principlos del siglo XXI, varios partidos verdes, como GroenLinks en Países Bajos y otros de tradición marxista como Iniciativa per Catalunya Verds o Coalició Compromís en España se autodenominan ecosocialistas.

[cita requerida] En España, intelectuales pertenecientes a esta corriente son Esther Vivas[15]​ y Jorge Riechmann.

Sus trabajos sobre ecología social incluyen Post-Scarcity Anarchism, Toward an Ecological Society, The Ecology of Freedom y varios más.

Esta ideología busca reconstruir y transformar las perspectivas actuales tanto sobre temas sociales como ambientales, mientras promueve la democracia directa.