Mito del progreso

El mito del progreso es la teoría que refuta la idea de que toda la sociedad humana, o alguna parte de ella, ha experimentado una evolución normativa en una dirección positiva hasta el presente o que seguirá haciéndolo en el futuro.

Una de ellas es la psicológica, que atribuye a motivos subconscientes ciertas creencias en el progreso como forma de suplantar a los mayores mitos típicamente basados en la religión.

[cita requerida] Para Montague David Eder (1932) los adelantos científicos, políticos y tecnológicos de la civilización conducen a un mayor descontento y la pérdida del control en el medio ambiente.

Según este autor: Para el sociólogo P. A. Sorokin (citado en Fay, 1947, pp.

1-17) argumentaba que el gran fracaso de los profetas del progreso se debe a que estos subestiman el alcance destructivo del hombre y la irracionalidad.