Club Baloncesto Canarias

Actualmente juega en la Liga ACB, primera competición por importancia en España, con la denominación La Laguna Tenerife, por motivos de esponsorización.[6]​ La propiedad jurídica del club es de sociedad anónima deportiva, tras convertirse en ella en 2013, requisito para participar en la Liga ACB.Además destacan Blagota Sekulić, jugador del club desde 2012 hasta 2016 que ganó tres veces el Premio al Jugador del Mes de la ACB, así como Luke Sikma, que lo ganó en una ocasión.El precursor del baloncesto en Tenerife fue Enrique Alonso, que aprendió a jugarlo en Cuba, de donde regresó en 1933.Como consecuencia de ello se constituyen otros dos equipos, el Batería y el Hespérides.[13]​ Tres temporadas después, en la 1954-55, ganó el Campeonato de Tenerife, con Álvaro Acuña como presidente.[15]​ En los años sesenta, el Canarias tuvo que abandonar la Cancha Municipal, al ser utilizada para otras obras.[16]​ En la segunda mitad de la década, hubo un descenso del interés por el baloncesto local, por lo cual todos los clubes insulares entraron en crisis.[20]​[21]​ La plantilla de esa temporada estaba formada por Fernando Esquivel, José Manuel Hernández, Javier Hernández, Simón Martín, Fernando Manzano, Juan Diego Fajardo, Manuel de las Casas, Juan Carlos Díaz, Cristóbal Santana y el norteamericano Jim Brown.[30]​ En la temporada 1980-81 el club aurinegro ascendió a Primera División con Pablo Casado como entrenador, tras quedar tercero en la Primera División B,[31]​ pero su debut de la temporada 1981-82 es pésimo y acaba el décimo segundo clasificado, perdiendo la categoría.[34]​ El norteamericano Gary Trevet dirigió técnicamente al equipo,[20]​ que logró mantenerse en Primera División, tras conseguir un undécimo puesto.[34]​ En la campaña siguiente, quedó el décimo quinto clasificado y descendió a Primera División B.En el banquillo estaba Pocho Jeréz y la plantilla contaba con jugadores como Dani "Dinamita" González, Edgar Núñez, Isidro Jiménez o Airam Marrero.Este equipo estaba entrenado por Alejandro Martínez y el plantel lo componían los siguientes jugadores: Airam Marrero, Airán Higuera, Alejandro González, Jaime Heras, Javier Román, Jakim Donaldson, José Javier Terren, Juan José Fariñas, Levi Rost, Mario Cabanas y Sergio Soria.La siguiente temporada (2008-09) los resultados son más modestos, quedando el equipo clasificado en la zona media de la tabla.[40]​ Con este resultado se proclamaba matemáticamente campeón de su liga y lograba volver a la élite del baloncesto español veinte años después.[42]​ Ese año el equipo quedaría undécimo en la Liga y participaría en la Copa del Rey, siendo eliminado en primera ronda por el Barcelona.Para el curso 2014-15 el club continúa afianzándose en la máxima categoría y vuelve a repetir la undécima posición de Liga.A modo anecdótico, cabe destacar las ocho jornadas de Liga en las que Iberostar Tenerife ocupó la primera posición.Tras un partido igualado, Iberostar Tenerife logra imponerse por 76-71 al equipo venezolano, conquistando por primera vez en su historia el título intercontinental.[43]​ En total, han sido catorce las denominaciones por motivos de patrocinio que ha recibido el club, hasta llegar a la actual, La Laguna Tenerife.[45]​ El club eligió a una abeja porque, según ellos, «representa valores como el trabajo en equipo por un bien común, la constancia, el esfuerzo continuo y el compañerismo».[46]​ Palmarés oficial del club:[47]​ El Canarias juega como local en el Pabellón Insular Santiago Martín, con capacidad para 5.100 espectadores.[55]​ Txus Vidorreta Xisco Sanz Nacho Yáñez Juan Gatti Juanki Rivero Daniel García Dr. Conrado Rodríguez Marcos García Néstor Ruiz Eduardo Iboleón David Hernández Actualizado el 28 de agosto de 2024 Plantilla • Transacciones En el club han jugado algunos de los baloncestistas más importantes a nivel nacional, como atestiguan los diferentes títulos que han obtenido cuando eran miembros del club.También cabe destacar al tinerfeño Ricardo Guillén, que en 2010 consiguió con el Canarias convertirse en el máximo anotador en la historia de la LEB Oro.[81]​ Entre todos ellos, Alejandro Martínez es el que más partidos ha dirigido, con un total de 410 encuentros oficiales, 223 victorias y 187 derrotas.
Carmelo Cabrera , jugador del equipo desde 1981 hasta 1988.
Salva Díez , jugador del club desde 1984 hasta 1989.
Iberostar Tenerife conquista la Copa Intercontinental FIBA 2017.
Jakim Donaldson , jugador del equipo desde 2006 hasta 2013.
Diego Fajardo , jugador del equipo durante la temporada 2013-14
Vista del Pabellón Insular Santiago Martín antes de un partido
Txus Vidorreta es el actual entrenador del equipo. [ 80 ]