I:40 fue compuesta por Joseph Haydn hacia 1763, durante el periodo Sturm und Drang del compositor.Esta obra fue creada mucho antes que otras sinfonías numeradas dentro de la tercera y cuarta decena del catálogo Hoboken.Su fecha indiscutible la sitúa en el alegre periodo del temprano mecenazgo de Esterházy.En cuanto a la participación del clavecín como bajo continuo en las sinfonías de Haydn existen diversas opiniones entre los estudiosos: James Webster se sitúa en contra;[7] Hartmut Haenchen a favor;[8] Jamie James en su artículo para The New York Times presenta diferentes posiciones por parte de Roy Goodman, Christopher Hogwood, H. C. Robbins Landon y James Webster.No obstante, existen grabaciones con clavecín en el bajo continuo realizadas por: Trevor Pinnock (Sturm und Drang Symphonies, Archiv, 1989-1990); Nikolaus Harnoncourt (n.º 6–8, Das Alte Werk, 1990); Sigiswald Kuijken (incluidas las Sinfonías de París y Londres; Virgin, 1988-1995); Roy Goodman (Ej.El segundo movimiento, Andante piu tosto – Allegretto, está en si bemol mayor y en compás de 2/4.Está escrito solamente para las cuerdas en desnuda armonía a dos voces, "sempre staccato e piano", principalmente en motivos y secuencias cortas de notas repetidas.Representa quizás un breve paseo desde el salón de baile al aire libre.