Sinfonía en re mayor, KV 81 (Mozart)

La Sinfonía n.º 44 en re mayor, K. 81/73l probablemente fue compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart en 1770, cuando el compositor tenía catorce años.

El padre Leopold Mozart planeó la gira para exhibir a sus prodigiosos hijos, Wolfgang y Nannerl en las principales cortes europeas.

[2]​ Posteriormente Leopold y sus hijos pasaron en Viena varios meses de 1768 durante los cuales el joven maestro hizo un esfuerzo consciente por adaptar su estilo sinfónico a los gustos del público vienés, adoptando entre otras cosas la estructura en cuatro movimientos.

En enero de 1779 regresó a su ciudad natal donde creó otras tres sinfonías (n.º 32, 33 y 34) con las que cierra su etapa en Salzburgo.

Sin embargo, en el caso similar de la Sinfonía "Nuevo Lambach" (KV deest), esta obra se atribuyó a Leopold.

La primera edición fue llevada a cabo en 1881 por el editor Carl Reinecke para la casa Breitkopf & Härtel en Leipzig, que publicó bajo la denominación Wolfgang Amadeus Mozarts Werke, Serie XXIV: Supplemente, Bd.1, No.4, tanto las partes como la partitura completa.

La partitura está escrita para una orquesta formada por: Las trompas permanecen en silencio durante el segundo movimiento.

En las orquestas de aquella época era una práctica común emplear el fagot y el clavecín, si estaban presentes en la orquesta, para reforzar la línea del bajo doblando a los violonchelos y los contrabajos o bien como continuo, incluso sin notación separada.

[1]​ El segundo movimiento, Andante, está en si bemol mayor y en compás de 2/4.

Mozart en 1770.
Wolfgang y Nannerl hacia 1763.