Las ruinas quemadas del edificio fueron demolidas en enero de 1939 y sus piedras se utilizaron para construir un muro que delimitaba el cementerio principal.
[3] La sinagoga principal se construyó en el mismo terreno que sus predecesoras en la Judengasse.
Como las dos calles no eran exactamente paralelas, la parte trasera de la sinagoga se giró unos 15 grados con respecto al eje longitudinal.
La decoración interior correspondía a las peculiaridades litúrgicas del movimiento reformista.
En el siglo XIX, crecieron las tensiones entre los judíos ortodoxos de Fráncfort y los seguidores del judaísmo reformista bajo el mando del rabino Abraham Geiger.
En 1844, la junta comunitaria llamó a Fráncfort al rabino Leopold Stein, [N 3] un representante moderado del ala reformista.
[8] En 1851, la Asociación Ortodoxa bajo el liderazgo del rabino Samson Raphael Hirsch se separó de la comunidad israelita, en la que permaneció un ala ortodoxa además del ala liberal.
Leopold Stein desempeñó un papel clave en la demolición de la antigua sinagoga en la antigua Judengasse, planeada desde hacía mucho tiempo, y en la construcción de un nuevo edificio representativo en el mismo lugar.
En 1864, los judíos de Fráncfort recibieron los mismos derechos civiles que los ciudadanos alemanes.
[9] La sinagoga fue reconstruida y renovada completamente por el arquitecto Fritz Epstein en 1912.
El último cantor principal y administrador del rabinato, Nathan Saretzki, [11]irrumpió en la sinagoga en llamas y salvó composiciones litúrgicas de valor histórico, que luego llevó al Philanthropin.
[N 5] [12] [13] [14] [15] Los bomberos alertados llegaron rápidamente al lugar del incendio, pero no hicieron nada para apagarlo.
En este acuerdo, la comunidad cedió todas sus propiedades a la ciudad, incluida la propiedad de la sinagoga principal, que ya había sido demolida, a cambio de una pequeña compensación.
En 1944, el casco antiguo de Fráncfort fue destruido en gran parte por varios intensos bombardeos.
El área que rodea la antigua sinagoga principal también fue completamente incendiada.
La ancha Kurt-Schumacher-Straße corta en ángulo agudo el antiguo curso de la Judengasse y cubre así gran parte del antiguo barrio del gueto.