Sikorsky S-16

Sikorski S-16 (en ruso: Сикорский С-16), también llamado RBVZ S-XVI, era un avión biplano monomotor para el Imperio Ruso diseñado por ígor Sikorski y construido por la fábrica de vagones Ruso-Balt (RBVZ) en 1915, durante la Primera Guerra Mundial.

La primera batalla en la que participó el S-16 tuvo lugar en abril de 1916 en Galitzia, y pocos días después el avión obtuvo su primera victoria aérea al derribar un avión de reconocimiento austriaco.

Los S-16 sobrevivieron a la revolución rusa de 1917 y algunas unidades continuaron operativas con la Fuerza Aérea Soviética hasta 1923.

[1]​ Anteriormente, la aviación naval rusa utilizaba un pequeño hidroavión Sikorski S-5A como avión de entrenamiento.

La Junta de RBVZ y su presidente, Mijaíl Shidlovski, puso al cargo del proyecto como diseñador jefe a Sikorski para un avión ligero que debía cumplir con los nuevos requisitos.

Dado que el diseñador jefe se dedicaba principalmente a su gran éxito, el avión pesado el Sikorski Iliá Múromets, repartió en sus socios más cercanos la carga de trabajo.

Hasta cierto punto sirvió como prototipo básico de partida el pequeño avión Sopwich Tabloid fabricado en el Reino Unido.

Este avión era muy popular por su participación en competiciones internacionales y su capacidad de alcanzar una alta velocidad comparado a sus rivales.

Sin embargo, debido a la pequeña carga útil, estos pequeños aviones no lograron mucho éxito pero sirvieron como base para la creación de toda una clase de cazas biplanos monoplaza que existieron hasta la Segunda Guerra Mundial.

A diferencia del Tabloide británico, el control lateral en el S-16 era proporcionado, como en todos los vehículos Sikorski era mediante alerones, y no por flexión de las alas (goshing).

Shidlovskii ordenó al departamento aeronáutico del RBVZ enviar otros dos S-16 experimentales a Yablona.

Si 154 tenían una ligera inclinación, luego en los otros dos aviones las alas eran rectas con una gran V transversal.

En este sentido, tuvieron que rediseñar urgentemente algunas de las piezas y por ello, debido a los cambios introducidos, el peso del avión de producción variaba, oscilando 415 y 423 kilogramos.

[3]​ Referencia datos: New England Air Museum[4]​ El avión biplano estaba construido el armazón del fuselaje con madera, tenía un asiento para el piloto y a veces estaba equipado con un asiento para un observador en la parte trasera, cuya presencia en este tipo de aeronave no se consideraba obligatoria.

Al menos un S-16 construido en 1916 estaba montado sobre dos flotadores para ser utilizado como hidroavión.

[3]​ La producción en serie del caza, iniciada ya durante la guerra, tuvo continuamente problemas por la falta de material por lo que cuando fue necesario se rediseñó partes del avión para no parar su producción.

En el avión con motor Kalep, las superficies superiores del ala aumentaron de tamaño para proporcionar mayor sustentación y así compensar la reducción de la potencia del motor.

Si se montaba una segunda ametralladora, su instalación estaba donde toma asiento el observador, detrás del piloto.

Algunas unidades fueron armados con una ametralladora Lewis adicional montada en el centro del ala superior.

Un Sikorski S-16 sobre patines para la nieve.
Réplica de un Sikorsky S-16.
Foto de un S-16, en la parte inferior el tren principal con cuatro ruedas. Esta armado con una ametralladora justo en frente del piloto.
Motor rotativo francés Le Rhone 9C , muy habitual en los aviones de la Primera Guerra Mundial.
Foto del mecanismo sincronizador de la ametralladora Colt en el S-16.