Sierra de Boumort

Presenta una gran diversidad, tanto en número de especies como en estructuras.

hay prados alpinos formados fundamentalmente por usona, festuca durísima y avena de montaña, gramíneas típicamente pirenaicas que se desarrollan en las vertientes soleadas, rocosas y con poca nivelación.

Hay que destacar la presencia de cinco plantas estrictamente protegidas dentro de este espacio, que son: el aguilera (Aquilegia pyrenaica), el narciso (Narcissus alpestris), el astràgal danés (Astragalus danicus¡¡), la bufalaga de las nieves (Thymelaea nivalis) y la flor del viento (Pulsatilla alpina).

El más abundoso es el ciervo común, pero también hay rebecos, corzos y gamos.

En cuanto a aves, se encuentra el pájaro carpintero negro, el búho pirenaico y la becada (las tres son especies protegidas).

Esta extensa partida, sumadas todas las parcelas que la forman, prácticamente todas integradas en el parque natural, abraza 3163,7718 hectáreas de pinares y pastos, con zonas de matorrales, boscosas e improductivas.