Showtime (baloncesto)

[2]​ Cinco de los integrantes del equipo: Johnson, Abdul-Jabbar, Jamaal Wilkes, Bob McAdoo y James Worthy, fueron incluidos en el Basketball Hall of Fame como reconocimiento a su contribución al mundo del baloncesto,[3]​ y el club retiró además como homenaje los números de las camisetas de Johnson (#32), Abdul-Jabbar (#33), Worthy (#42) y Wilkes (#52).

[8]​ En 1979 Jack Kent Cooke, propietario de Los Angeles Lakers, se encontraba en proceso de venta del equipo a Jerry Buss, un químico que había amasado una gran fortuna en la industria inmobiliaria.

[13]​ Jerry Buss mostró desde un principio la intención de que el equipo practicara un juego entretenido.

Green lanzaban rápidamente un pase de salida a Johnson, que recorría la cancha y distribuía el balón a jugadores como Jamaal Wilkes, James Worthy, Byron Scott o Michael Cooper para concluir la jugada con una bandeja o un mate.

En ocasiones, ponía en práctica una de sus estrategias más sorprendentes, al entregar el balón a sus compañeros con un pase «sin mirar».

[23]​[24]​ Si el contraataque no era posible, los Lakers desarrollaban su ofensiva desde media cancha y confiaban la anotación a Abdul-Jabbar (máximo anotador de la NBA de todos los tiempos) y su famoso gancho, conocido como skyhook (gancho del cielo).

Westhead utilizó el sistema ofensivo de McKinney, con un juego creativo y espontáneo definido como Showtime.

[36]​ Westhead fue despedido y reemplazado por su asistente Pat Riley, que también había sido jugador del equipo.

[42]​[43]​ Los Ángeles repitieron como campeones al año siguiente (1988) ante los Detroit Pistons,[43]​ pero el equipo era ya más viejo, lo que se dejó notar en su rendimiento, y en la final de 1989 los Pistons se tomaron la revancha.

[46]​ Buss nunca tuvo reparos en invertir dinero en jugadores, y firmó contratos millonarios a sus figuras, Magic Johnson y Abdul-Jabbar, quien en 1981 se convirtió en el jugador mejor pagado de la NBA con 870 000 dólares por temporada.

[47]​ El Forum era un círculo perfecto con un óvalo interior apoyado en ochenta columnas de hormigón blanco.

[51]​ Como fan del deporte universitario, Buss se propuso que los encuentros de los Lakers tuvieran música en vivo y cheerleaders.

[53]​ Después llegó Dancing Barry, un espectacular bailarín que se convirtió en un elemento básico del Showtime, y que aportó un ambiente festivo bailando sus números en esmoquin y gafas de sol durante los tiempos muertos de los partidos.

[55]​ El Hartford Courant escribió: «Uno va al Fabulous Forum, y recibe un partido de baloncesto entre los actos que se celebran».

[6]​ La valoración a posteriori de su repercusión coincide en la importancia que tuvo su irrupción en la competición.

Magic Johnson y Kareem Abdul-Jabbar en el segundo partido contra los Boston Celtics de las Finales de la NBA de 1985 , que ganaron los Lakers en seis encuentros.
Jerry Buss (1933-2013) fue el arquitecto del Showtime . El empresario está considerado el visionario que «universalizó la marca Lakers ». [ 8 ]
Kareem Abdul-Jabbar ejecutando su célebre skyhook en un encuentro ante los Boston Celtics , defendido por Robert Parish y Kevin McHale . Jabbar fue una de las piezas maestras del Showtime , además de máximo anotador de la historia de la NBA .
Pat Riley dirigió al equipo desde 1981 hasta 1990, alcanzando siete finales en ese período, de las cuales los Lakers lograron el triunfo en cuatro.
Imagen exterior del Great Western Forum de Inglewood , donde los Lakers jugaban sus partidos como locales hasta 1999. El espectáculo que acompañaba cada encuentro como local del equipo formaba parte del Showtime .
El actor Jack Nicholson presenciando un encuentro de los Lakers en el Staples Center . Nicholson fue una de las celebridades más asiduas a los partidos del equipo en la década de 1980.
Magic Johnson parte del Showtime de Los Angeles Lakers.