Sergio Sebastiani
Continuó sus estudios en la Pontificia Universidad Lateranense, donde obtuvo el doctorado en Derecho canónico.Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1960.En los tres años de su estancia en esa oficina, se hizo cargo de la fase preparatoria indicada por el Papa en su carta apostólica Tertio Millennio Adveniente.[3] Dos días después, fue nombrado miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso y del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.[5] Asistió a la X Asamblea Ordinaria del Sínodo de los obispos, en la Ciudad del Vaticano (septiembre a octubre de 2001).[8] Participó como cardenal elector que participó en el Cónclave que conducirá a la elección del Benedicto XVI; este último, el 21 de abril siguiente, renueva los nombramientos curiales del cardenal Sebastiani donec aliter provideatur ("hasta que se disponga lo contrario").[10] En 2006, presentó su renuncia como lo establece el Código de Derecho Canónico.[11] En 2011, cumplió 80 años, con lo cual perdió su participación en cualquier eventual cónclave.El 21 de febrero del mismo año, optó por el orden de cardenal presbítero, y su diaconía fue elevada a título pro illa vice.