Si θ tiende a cero, versen(θ) es la diferencia entre dos cantidades muy parecidas, y sería preciso una tabla trigonométrica muy exacta para poder calcular el verseno, eso hace conveniente la creación de tablas separadas para el verseno.Otra ventaja histórica del verseno es que nunca es negativo, así, su logaritmo está definido en todas partes excepto de θ = 0, 2π,... permitiendo así usar tablas de logaritmos para calcular las multiplicaciones en las fórmulas que impliquen verseno.Eso no es sorprendente dado que el verseno resulta de un paso intermedio para calcular el seno del ángulo mitad según la fórmula sin²(θ/2) = versen(θ)/2, que se atribuye a Ptolomeo.Esta figura también ilustra el motivo por el que al verseno a menudo también se le llama flecha.Este uso es habitual en el ferrocarril, donde sirve para medir la rectitud o curvatura de la vía férrea (Nair, 1972).