Secretaría de Estado de Energía

[6]​ Apenas dos años después, en 2004, la secretaría se suprime de nuevo trasladándose las competencias energéticas a la recuperada Secretaría General de Energía.

Las primeras se integran, junto a Turismo y Tecnología en el nuevo Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.

Por su parte, las competencias en industria, vuelven a integrarse en el Ministerio de Economía tras 12 años de autonomía, que pasa a denominarse de Economía, Industria y Competitividad.

Con la reforma ministerial de 2018, se restablece el Departamento de Medio Ambiente que, unido a las competencias energéticas, dan lugar al Ministerio para la Transición Ecológica, órgano en el que se integra esta Secretaría de Estado.

De acuerdo con los Presupuestos Generales del Estado de 2023, la SEE participa en dieciséis programas: y a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verdea través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía Aunque ha habido más con anterioridad, aquí se exponen los Secretarios de Estado del denominado Energía, que comienzan en 2009: