Dirección General de Planificación y Coordinación Energética

La Dirección General de Planificación y Coordinación Energética (DGPCE) de España es el órgano directivo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, adscrito a la Secretaría de Estado de Energía, que asume las funciones del Gobierno de la Nación en relación con la energía nuclear, el ahorro y la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la planificación, prospectiva, estudios y estadísticas energéticas.

[1]​ La Dirección General se creó por Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, que modificó la estructura del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico[2]​ para desgajar parte de las funciones de la Dirección General de Política Energética y Minas, en concreto, las relativas al sector de la energía nuclear y residuos energéticos, y de ahorro y eficiencia energética.

Asimismo, su ámbito de responsabilidad se completo con las funciones que hasta entonces tenía la Secretaría de Estado de Energía sobre pobreza energética y asistencia a consumidores, coordinación de la posición de España en el ámbito internacional, la realización de análisis, estudios y estadísticas sobre energía, temas relacionados con movilidad eléctrica y sostenible, y el seguimiento de los avances tecnológicos, así como su impulso, en el ámbito de la energía.

[1]​ En este sentido, en mayo de 2024 se concretó y desarrolló su estructura, asumiendo la Subdirección General de Energía Nuclear y dos nuevas subdirecciones generales, una para Prospectiva y Estadísticas Energéticas y otra sobre Eficiencia y Acceso a la Energía.

[1]​ Las funciones de la Dirección General se regulan en el artículo 4 del Real Decreto 503/2024, de 21 de mayo, y son:[1]​ La Dirección General se estructura mediante los siguientes órganos directivos, a través de los cuales ejerce sus funciones:[1]​ Desde el 27 de agosto de 2024, el director general es Víctor Marcos Morell.