Sasamón

Allí instaló el emperador Augusto su campamento en las guerras contra los cántabros, denominándose posteriormente en su honor Segisama Iulia.En Sasamón, los autobuses se cogen en la muralla, junto a un taller mecánico.Sasamón está junto a la A-231 Autovía Camino de Santiago.Considerada de origen celta hacia el siglo I a. C., fue habitada por los turmos o turmódigos, siendo conocida entonces como Segisamone y Segisama, «la más fuerte».En ella se asentó una legión romana, la Legio IV Macedonica, al mando directo de Octavio Augusto, que trataba de someter a los pueblos cántabros y astures mediante las campañas desarrollada entre los años 29-19 a. C. y romanizar la región; fue el origen de su nombre romano Segisama Julia.Ocupada por las tropas francesas durante la guerra de la Independencia, su iglesia y ayuntamiento fueron incendiados por los guerrilleros (1812), quedando prácticamente destruidos; el incendio y posterior expolio borró la historia medieval de Sasamón.Casi cuarenta años después fue retomado el expediente por la Junta de Castilla y León para su resolución, y elaborada una propuesta adecuada a la realidad del conjunto, se procedió a continuar la tramitación del expediente como Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico, cumplimentando los trámites necesarios para su resolución.El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado oficialmente el 14 de julio de 1994 con el siguiente blasón: Distribución del Ayuntamiento tras las elecciones municipales de 2019:[8]​ Debido a los numerosos pueblos que han habitado Sasamón (desde los turmógos hasta los romanos y finalmente los castellanos), la localidad cuenta con un rico patrimonio monumental, tanto de arquitectura civil como religiosa.Existen dos puentes Medievales sobre el río Brullés, ambos situados a las afueras del casco urbano.En las afueras de la localidad se encuentra la Casa Museo de Salaguti, un artista local que ha realizado obras (principalmente escultura) a lo largo del territorio nacional.Actualmente el propio pueblo de Sasamón realiza un entusiasta esfuerzo por rescatar este importante legado romano y medieval.
Puñal y vaina vetones del siglo IV - III a. C., hallados en la necrópolis de Sasamón. Museo Arqueológico Nacional
Reinos de Navarra y Castilla año 1200. Caminos a Santiago-Calzadas romanas
Escudo de Sasamón
Escudo de Sasamón
Puente Medieval de Trisla
Puente Medieval de Trisla