Esta pequeña localidad tiene origen medieval, ligado casi siempre a Yudego, con el que formó ayuntamiento.
[2] La iglesia fue construida en el siglo XVI por el maestro Juan García Arce, y dedicada a la patrona de la localidad, santa Marina.
En la nave lateral izquierda hay otro retablo, también realizado en la misma época y autores.
Corona la cabecera una cornisa que se apoya en varios canecillos geométricos y alguno figurado.
En el ábside esta recorrido por cuatro arcos de medio punto ciegos que apoyan en jambas.
Otros dos arcos se disponen a ambos lados del presbiterio, apoyándose en este sobre columnas que están rematadas por capiteles corintios.
Santa Marina que es el 18 de julio, se celebra una misa y una procesión en su honor.
Pascua de Pentecostés, día en el que se obsequia pan, vino y queso.