Sarata

Su nombre significa "salado" en rumano y proviene del río Sarata, que fluye por el asentamiento.

El valle del río Sarata y otros territorios moldavos adyacentes se convirtieron en otomanos en 1484 tras la conquista de Cetatea Albă y Chilia por el sultán Bayezid II.

[6]​ A mediados del siglo XVII, el viajero otomano Evliya Çelebi llamó al pueblo Sarı Ata.

El zar Alejandro I, en un manifiesto de 1813, llamó a los colonos alemanes al país para colonizar las tierras esteparias recién adquiridas.

Con su gran audiencia entre los fieles en Alemania, San Petersburgo y Besarabia (hasta 10.000 personas a sus sermones), Lindl también tenía enemigos.

Lo calumniaron ante el zar, acusándolo de ser un rebelde popular y un líder sectario.

Su rebelión no fue apoyada por los campesinos rumanos de Besarabia y los colonos alemanes.

Muchas personas tienen sus propias granjas de animales, pero no se los conoce como granjeros.