Debajo, una muy fina gasa de lino estaba atada en la parte delantera del cuello.
En su archivo, Howard Carter lo describe como un pilono, estructuras exteriores ante los grandes templos, como los de Karnak y File, a las cuales se parece en la forma.
[2] Estos contienen un conjunto de joyas, amuletos y objetos cotidianos, cuya función no está totalmente clara.
Howard Carter sospechaba que estaban relacionados con el ritual de momificación.
En uno que mostraba a la diosa Nut, Carter descubrió el nombre de 'Akenatón', modificado para leer 'Tutankamón'.
Otros tres tenían forma de escarabajo y uno era el famoso escarabajo-corazón del rey, tallado en feldespato verde.
Estos amuletos normalmente se colocaban entre las vendas de la momia, sobre la zona del corazón.
Este era el quinto ladrillo mágico encontrado en la tumba de Tutankamón (en general, se colocaban cuatro, cada uno en los puntos cardinales).
Según Carter, el ladrillo había sido ubicado a la entrada del almacén por una razón, porque el ladrillo tenía una fórmula mágica escrita, destinada a proteger al difunto: "Soy yo quien impide a la arena asfixiar el cuarto secreto, y que rechaza al que lo rechaza con la llama del desierto.